¿Qué es el Sistema de Atención al Consumidor Financiero?
El SAC desarrolla y adopta políticas, procedimientos y controles para garantizar una adecuada protección al consumidor financiero
El sistema de atención al consumidor financiero (SAC) se enmarca en la Ley 1328 de 2009, en la cual se desarrollan y adoptan políticas, procedimientos y controles para garantizar una adecuada protección al consumidor financiero.
¿Quién es el consumidor financiero?
Es todo cliente actual o potencial, o usuario del Banco:
- Cliente: persona natural o jurídica con quien el Banco establece relaciones de origen legal o contractual para el suministro de productos o servicios.
- Usuario: persona natural o jurídica que, sin ser cliente, utiliza los servicios del Banco.
- Cliente potencial: persona natural o jurídica que se encuentra en la fase previa para adquirir productos o servicios ofrecidos del Banco.
Principios del SAC en el Banco Caja Social
Los principios que tiene en cuenta el Banco Caja Social para dar cumplimiento a los aspectos relacionados con la Protección al Consumidor Financiero y que enmarcan su actuar frente a los clientes y usuarios, son los siguientes:
- Entorno de protección y respeto al Cliente: El Banco Caja Social desde sus inicios ha construido un ambiente de respeto, protección y debida atención al consumidor financiero orientado a la búsqueda del equilibrio en la relación. Dentro de este marco de actuación se reconoce la libertad de elección de los consumidores financieros y del Banco para establecer un contrato.
- Debida Diligencia:Banco Caja Social realiza una adecuada prestación del servicio y debida protección de los intereses del consumidor financiero de forma respetuosa en los términos de la oferta del producto y de conformidad con la cultura organizacional.
- Información y Transparencia:Banco Caja Social mantiene a disposición del consumidor financiero la información relacionada con las características de los productos y servicios que ofrece, así como con las tarifas y costos. Dicha información se suministra durante las diferentes etapas de la relación con el Cliente para facilitar la comprensión, comparación y toma de decisiones.
- Comunicación y Atención:Banco Caja Social facilita y promueve la comunicación directa, abierta, respetuosa y franca entre el Consumidor Financiero y la entidad por lo que las inquietudes, inconformidades y sugerencias son fuente permanente de retroalimentación en los procesos internos.
- Educación Financiera:Banco Caja Social considera indispensable que el Consumidor Financiero sea proactivo, conozca sus derechos, adopte medidas de autoprotección y desarrolle capacidades financieras que le permitan comprender la información que le suministra la Entidad, atender las recomendaciones y tomar decisiones fundadas.
- Responsabilidad de los Colaboradores:Los colaboradores del Banco Caja Social conocen y aplican los lineamientos establecidos para la atención y protección del consumidor financiero.
En el documento anexo podrá consultar la Ley 1328 de 2009, Sistema de Atención al Consumidor Financiero SAC.